Con los bloques dinámicos, puede insertar un único bloque que cambie su forma, tamaño o visualización de forma fluida, en lugar de crear bloques individuales del mismo tipo con diferentes atributos. Esta guía cubre los pasos fundamentales para crear y manipular bloques dinámicos, incluyendo reflejar, extender, alinear, rotar y definir estados de visibilidad.
Presentamos cómo utilizar Bloques Dinámicos en LusoCAD, por Structural Academy.
1. Creación de una función espejo
La función de espejo permite reflejar fácilmente un bloque. He aquí cómo asignarla:
Abra el Editor de bloques:
- Haga doble clic en el bloque para abrir el editor
Añadir parámetros de espejo:
- Seleccione el conjunto de reflejo de la gama de parámetros
- Especifique un punto de reflejo base (por ejemplo, el punto medio) y un punto final
Asigne la acción de espejo:
- Seleccione la acción de duplicación de la gama de acciones
- Conéctalo al parámetro espejo y selecciona todos los objetos relevantes
Guardar y probar:
- Salga del editor de bloques y compruebe que el bloque se refleja correctamente cuando se activa
2. Uso de la función de extensión
La función de extensión permite cambiar el tamaño de una parte concreta de un bloque manteniendo intactas las demás partes.
Defina el Área de Extensión:
- Abra el editor de bloques y seleccione el parámetro Extensión lineal
- Elija la distancia y defina la parte extensible
Definir la acción:
- Asignar la acción de extensión al parámetro
- Asegúrese de que sólo se incluyen en la extensión las partes deseadas del bloque
Pruebe la extensión:
- Guarde los cambios y compruebe que la ampliación sólo afecta a la parte definida
3. Alineación de bloques
Los parámetros de alineación permiten alinear automáticamente los bloques con otros objetos, como muros.
Seleccione Parámetros de alineación:
- Abra el editor de bloques y seleccione el parámetro de alineación
- Definir el punto base y la dirección de alineación (por ejemplo, la parte trasera de un lavabo contra una pared).
Prueba la alineación:
- Guarde el bloque y compruebe cómo se alinea con otros objetos del dibujo.
4. Añadir rotación
La función de rotación permite girar los bloques dinámicos dentro de un ángulo determinado.
Añade un parámetro de rotación:
- Abra el editor de bloques y seleccione el parámetro de rotación
- Defina el punto de inicio de la rotación, el radio y el ángulo (por ejemplo, de 0 a 180°)
Enciende la acción:
- Asigna la Acción de Rotación al parámetro y vincúlalo a los objetos
Prueba la rotación:
- Guarde el bloque y asegúrese de que gira según lo previsto
5. Definición de los estados de visibilidad
Los estados de visibilidad permiten a los usuarios alternar la visibilidad de componentes específicos del bloque.
Definir parámetros de visibilidad:
- Abra el editor de bloques y seleccione el parámetro Visibilidad
- Elija una ubicación para el control de visibilidad
Gestionar los estados de visibilidad:
- Abrir el Gestor de Estado de Visibilidad
- Crear varios estados, especificando qué objetos son visibles en cada uno de ellos.
Prueba de visibilidad:
- Guarde el bloque y compruebe que los estados de visibilidad funcionan como se espera