Los dibujos isométricos son esenciales para visualizar objetos 3D en un espacio 2D. Este tutorial se centra en la creación de un modelo isométrico compuesto por dos cilindros y un cubo en LusoCAD. Una guía detallada paso a paso le sigue para ayudarle a replicar el proceso.
1. Configuración y modos de la instantánea isométrica
Para empezar, configura tu espacio de trabajo para el dibujo isométrico:
Activar el Modo Orto y Ajustes Snap:
- Haga clic con el botón derecho del ratón en el modo Orto y seleccione Ajustes Snap
- Activar Ajuste isométrico en las opciones de Tipo de ajuste
Optimización de objetos Snap:
- En la ventana Ajustar objetos, active opciones como Punto medio, Centro, Cuadrante e Intersección.
- Estas opciones hacen que el dibujo sea más rápido y preciso
2. Diseño del cilindro
El objeto geométrico está formado por dos cilindros y un cubo. Empieza por modelar los cilindros:
Paso 1: Dibujar la base del cilindro mayor
- Seleccione la herramienta Elipse
- Escriba ISO CIRCLE en el cuadro de comandos
- Pulse F5 para cambiar entre planos isométricos. Seleccionar el plano superior
- Especifique el centro y el radio del círculo (diámetro: 500)
Paso 2: Extender el cilindro verticalmente
- Utilice la herramienta Línea para dibujar la altura vertical del cilindro
- Cambiar al Plano Isométrico Vertical usando F5
- Ajuste la altura a 2000
Paso 3: Completar el cilindro
- Copie el círculo base con la herramienta Copiar
- Coloque el círculo copiado en la parte superior, especificando un desplazamiento vertical de 2000
Paso 4: Dibujar el cilindro más pequeño
- Repite los pasos anteriores con un diámetro de 300 y una altura de 1000
3. Dibujo del cubo isométrico
A continuación, dibuja un cubo centrado en el cilindro mayor.
Definir dimensiones:
- Cada lado del cubo tiene 2000
Dibuja el Cubo:
- Cambie al plano isométrico apropiado utilizando F5
- Utiliza la Herramienta Línea para dibujar las aristas del cubo desde el centro del cilindro
4. Perfeccionar el diseño
Una vez completados los componentes geométricos, afina el dibujo:
Recorte las líneas innecesarias:
- Utilice la herramienta Recortar para eliminar líneas superpuestas o innecesarias
Añade líneas de conexión:
- Para mostrar la unión entre objetos, conecte los puntos clave con la herramienta Línea
5. Anotación de dimensiones
Añade cotas al dibujo para mayor claridad:
Utilice el menú Notas:
- Seleccione Tamaño y elija la parte que desee anotar
Alinear cotas con ángulos isométricos:
- Abra el comando de edición de cota escribiendo DE
- Utilice la opción Oblicuo para ajustar los ángulos:
- Etiquetas horizontales: Ajustadas a 150° y 30°.
- Etiquetas verticales: El patrón es 90°
6. Comprobación final
Después de anotar el dibujo:
- Compruebe las dimensiones para garantizar la precisión
- Confirmar la alineación isométrica de todas las anotaciones