En esta guía se explica cómo utilizar esta función para acceder a diversas propiedades, como el volumen, el área, los momentos de inercia y el centro de gravedad.
Proceso paso a paso
1. Creación de una región
En primer lugar, convierta su objeto geométrico en una región:
- Escriba el comando "REGIÓN.
- Selecciona tu objeto.
- Pulse Enter para confirmar.
Compruebe la creación de la región a través de:
- Confirmación en la línea de comandos.
- Ventana de propiedades (Control + 1).
2. Análisis inicial de las propiedades de la masa
Para acceder a las propiedades del objeto:
- Escriba el comando "MASSPROP".
- Selecciona tu objeto.
- Revise la ventana de visualización de texto:
- Zona.
- Perímetro.
- Coordenadas del centroide.
- Momentos de inercia.
3. Corrección de la posición de coordenadas
Importante: Para que las propiedades de inercia sean precisas, el centroide del objeto debe estar en (0,0):
- Anote las coordenadas del centroide actual en la ventana Propiedades de la Masa.
- Dibuja una línea de referencia:
- Punto de partida: (0,0)
- Punto final: Ubicación actual del centroide.
Utiliza el comando mover:
- Selecciona el objeto.
- Mover a las coordenadas (0,0).
4. 4. Análisis final
Después del reposicionamiento:
- Ejecute el comando MASSPROP otra vez.
- Comprueba que el centroide está ahora en (0,0).
- Revisa las propiedades de inercia actualizadas.
Guarde los resultados si es necesario:
- Escriba "sí" al ser solicitado.
- Se creará un archivo de texto con todas las propiedades.
Comprender los resultados
Propiedades principales mostradas:
- Zona.
- Perímetro.
- Localización del centroide.
- Momentos de inercia.
- Centro de gravedad.
Consideraciones importantes
- Las propiedades de inercia sólo son precisas cuando el centroide está en (0,0).
- Comprueba siempre la creación de la región antes de analizarla.
- Guarde los resultados para futuras consultas.
Consejos para un análisis preciso
- Compruebe siempre que se ha creado la región.
- Compruebe la posición del centroide antes de aceptar los resultados.
- Conserva las coordenadas del objeto original como referencia.
- Guarde los resultados de análisis importantes como archivos de texto.